Horario de trabajo: Sábados de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Normatividad del programaLa Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Mariana forma profesionales críticos, éticos y comprometidos con la primera infancia, inspirados en la espiritualidad mariana y franciscana. Se ofrece en modalidad a distancia, con una duración de 8 semestres y 142 créditos académicos. Otorga el título de Licenciado(a) en Educación Infantil (SNIES 106414).
El plan de estudios se estructura en cuatro áreas de formación: institucional, específica-disciplinar, básica profesional y general. A lo largo del programa, los estudiantes integran saberes pedagógicos, psicológicos y didácticos en coherencia con las políticas públicas de primera infancia y las necesidades del entorno.
La práctica pedagógica es un eje central desde el inicio del programa. Se desarrolla en diversos contextos educativos mediante una secuencia progresiva que permite observar, intervenir y reflexionar sobre el trabajo del profesor. Esta experiencia se fortalece con los laboratorios de experiencias, escenarios donde se aplican estrategias innovadoras relacionadas con el desarrollo infantil, el juego, el lenguaje y la psicomotricidad.
El programa cuenta con el Centro de Estimulación y Desarrollo Infantil: Niña María, un escenario integral que fortalezca la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil, brinda atención educativa de calidad a los hijos e hijas de los estudiantes, profesores y administrativos y promueve la innovación pedagógica en la primera infancia.
» Formar licenciados en Educación Infantil con sentido ético, crítico y compromiso social, inspirados en la espiritualidad mariana y franciscana, capaces de responder de manera pertinente a las realidades y necesidades de la primera infancia a través de una formación integral que articule teoría, práctica, investigación e innovación pedagógica.
» Desarrollar en los maestros en formación, competencias profesionales fundamentadas en los saberes pedagógicos, psicológicos y didácticos, integrados desde las áreas de formación institucional, específica-disciplinar, básica profesional y general, en coherencia con las políticas públicas y contextos socioculturales de la primera infancia.
» Promover procesos de práctica pedagógica continua, progresiva y reflexiva en diversos contextos educativos, mediante estrategias que fortalezcan la observación, la intervención y la evaluación del quehacer del maestro y maestra, apoyadas por espacios como los laboratorios de experiencias y el Centro Infantil de Prácticas Innovadoras.
» Fomentar una formación académica que articule el conocimiento con la proyección social, la inclusión y la investigación educativa, contribuyendo a la transformación de los entornos infantiles y al fortalecimiento del papel del educador como agente de cambio en la primera infancia.
El programa de Licenciatura en Educación Infantil ofrece a sus estudiantes y personal externo que de la posibilidad de certificar competencias específicas a través de micro y macrocredenciales durante su proceso formativo.
Las microcredenciales abarcan temáticas como:
» Filosofía para niños
» Neuroeducación
» Escuela ruralidad
Las macrocredenciales reconocen logros más amplios en:
» Actividades Rectoras de la Educación Inicial
» El juego
» La exploración del medio
» El arte
» La literatura
» Estas credenciales fortalecen mejoran y visibilizan sus avances a lo largo de la carrera
Semestres
El Licenciado en Educación Infantil de la Universidad Mariana está cualificado para desempeñarse en una amplia variedad de contextos educativos y sociales que promueven el desarrollo integral de la primera infancia. Puede ejercer su labor en instituciones educativas oficiales y privadas, jardines infantiles, Centros de Desarrollo Infantil (CDI), hogares infantiles y hogares agrupados. También puede actuar como agente educativo, profesor titular en educación inicial, coordinador zonal, facilitador en las estrategias del ICBF y líder en programas de atención y acompañamiento infantil.
Adicionalmente, su formación le permite participar en proyectos de investigación, innovación pedagógica, diseño de ambientes de aprendizaje, y en el acompañamiento a familias y comunidades. Está preparado para intervenir en programas y políticas públicas, así como en iniciativas de inclusión social, salud, recreación y bienestar infantil, desde una mirada ética, crítica y transformadora.
Estudiantes matriculados
Graduados por año
Docentes y administrativos
El programa fortalece el desarrollo de maestro altamente competentes, éticos y comprometidos con la transformación de los contextos educativos. Se promueve una comprensión profunda del desarrollo infantil, el dominio de estrategias pedagógicas centradas en el juego, el arte y la exploración, y una práctica docente reflexiva desde el inicio del proceso formativo.
El egresado está preparado para liderar proyectos educativos, gestionar procesos pedagógicos institucionales y proponer estrategias innovadoras de intervención que respondan a las realidades del entorno. Su formación le permite articular políticas públicas, marcos curriculares y necesidades comunitarias, impulsando el cambio desde la acción educativa.
Se desarrollan capacidades para la comunicación efectiva, asertiva y empática con diversos actores del proceso educativo: niños, familias, profesores y comunidad. Esta competencia es clave en la promoción de ambientes de aprendizaje colaborativos, en la mediación de conflictos y en la construcción de vínculos afectivos desde la corresponsabilidad.
El profesional orienta procesos de enseñanza-aprendizaje que responden a las características individuales y colectivas de los niños y niñas. Su labor pedagógica está centrada en el respeto por la diversidad, la promoción del desarrollo integral y la construcción de relaciones significativas con las familias y otros agentes educativos.
Estamos aquí para escucharte.
¡Déjanos saber cómo podemos ayudarte!
Dirección
Calle 18 No. 34 - 104
Pasto - Nariño - Colombia
Teléfono
Celular: 312 730 6850
Teléfono: (602) + 7244460 Ext. 200
Correo Electrónico
liceducacioninfantil@umariana.edu.co