Años de trayectoria
La Oficina de Rectoría de la Universidad Mariana es el eje central de la dirección y gestión institucional, orientando el desarrollo estratégico de la Universidad conforme a sus principios y valores.
Desde este espacio, se garantiza la articulación de los lineamientos académicos, administrativos y de gobierno, asegurando la correcta implementación de las políticas institucionales. En armonía con la identidad católica y el compromiso social de la Universidad Mariana, la Rectoría lidera procesos de innovación y sostenibilidad, impulsando el crecimiento académico y la excelencia en la educación superior.
La Rectora ejerce la dirección, gobierno y gestión de la Universidad; desarrolla las líneas de actuación, directrices y lineamientos definidos en el Proyecto Educativo Institucional, el Estatuto, los Reglamentos y el Consejo Directivo y las orientaciones emanadas del Consejo Máximo. Son funciones de la Rectora:
Programas académicos
Cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias de la Universidad, las disposiciones emanadas del Consejo Directivo de la Universidad y las directrices del Consejo Máximo.
Convocar y presidir las reuniones del Consejo Directivo. Asistirá por derecho propio y cuando lo considere necesario a las sesiones de los demás órganos colegiados de gobierno de la Universidad, en cuyo caso los presidirá.
Participar en las sesiones del Consejo Máximo.
Presentar para estudio del Consejo Directivo los estados financieros y el presupuesto anual de la Universidad.
Representar judicial y extrajudicialmente a la Universidad, y constituir los apoderados especiales a quienes vaya a conferirse dicha representación.
Tomar decisiones que, sin ser de su competencia, por razones de importancia y urgencia, no admitan dilación, requieran pronta resolución y sea imposible convocar a tiempo al órgano de gobierno colegiado que tiene la competencia para decidir sobre el asunto. En tal evento deberá obtener el parecer de alguno de los vicerrectores e informar en el menor tiempo posible la decisión tomada, a la instancia correspondiente.
Dirigir las relaciones externas de la Universidad, y representarla oficialmente o designar a quien deba hacerlo en eventos y ante personas o entidades.
Otorgar y firmar en nombre del Estado y la Universidad los títulos académicos.
Presidir personalmente o a través de un delegado los actos oficiales de la Universidad.
Presentar al Consejo Máximo, previo concepto del Consejo Directivo, al menos una vez al año el informe de gestión de la Universidad.
Trazar las directrices y lineamientos del sistema de gestión y aseguramiento de la calidad. Presentar al Consejo Directivo las políticas institucionales de planeación, organización, dirección y control de las actividades académicas, administrativas y de desarrollo humano integral de la Universidad, así como el plan de desarrollo institucional.
Presentar al Consejo Directivo para su aprobación, las políticas institucionales de la Universidad de acuerdo con la legislación canónica y civil, con el Estatuto, los Reglamentos de la Universidad y las orientaciones del Consejo Máximo.
Presentar la terna de candidatos a decanos propuesta por la Rectora al Consejo Directivo, para un periodo de tres (3) años, prorrogable hasta por otro término de igual duración. Podrá ser removido antes de cumplir su periodo.
Aprobar la planta de cargos del personal académico y administrativo en los términos que le señalen el Estatuto y los reglamentos de la Universidad.
Presentar para estudio del Consejo Directivo y posterior aprobación del Consejo Máximo, la creación, reorganización, fusión y supresión de estructuras académicas y administrativas de la Universidad.
Crear comités asesores encargados de analizar, proponer y desarrollar acciones para el fortalecimiento de las funciones académicas, administrativo-financieras y de desarrollo humano integral y designar sus líderes.
Delegar en los vicerrectores las funciones que considere necesarias.
Profesores altamente cualificados
Gestión Pública y Apoyo Ejecutivo.
Proyectando el futuro con visión y estrategia.
Garantizando la transparencia y el orden institucional.
Conectando nuestra universidad con el mundo.
Gestión Estratégica y Administrativa.
Asesoría y respaldo legal para una gestión segura.
Garantizando la transparencia y la mejora continua.
Construyendo y proyectando la identidad institucional.
Estudiantes
Administrativos
312 730 6850
7244460 Ext. 125
rectoria@umariana.edu.co
Universidad Mariana
Bloque Madre Caridad – Rectoría
Lunes a Viernes: 8:00 a.m. - 12:00 m. - 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
La Secretaría de la Rectoría de la Universidad Mariana tiene como función principal brindar apoyo administrativo y logístico a la Rectoría, facilitando la gestión de documentos, la coordinación de agendas, la atención a usuarios internos y externos, y el seguimiento a los procesos institucionales. Además, actúa como canal de comunicación entre la Rectoría y las distintas dependencias, asegurando el cumplimiento oportuno y eficiente de las disposiciones rectorales.